Katerine tiene 26 años. Está en su habitación en el postoperatorio de una laparoscopia ginecológica.  Está llamando ya que refiere que tiene dolor en el hombro 10/10.  Ella se ve tranquila y esta comiendo en este momento. De hecho esta hablando por teléfono. Su cirujano dice que todo esta bien. 
Felipe tiene 35 años y está en el postoperatorio de una toracoscopia. Solicita ser evaluado ya que tiene dolor 10/10. Esta diaforético, sudoroso y respira con dificultad. Su cirujano dice que todo esta bien. 
A los 2 pacientes los evalúa clínica de dolor y les da un manejo analgésico con hidromorfona y ketorolaco. 
Margarita tiene 43 años. Tiene un cáncer de ovario y esta en manejo paliativo con fentanyl transdérnico 100mcg.   Está en sí trabajo como profesora de un jardín infantil. Refiere sentirse bien.   Califica su dolor como 7/10. 
1. Cual es el problema ? 
2. Que tan confiable es esa medición de dolor ? 
3. Quien la inventó, que estudios validan su uso ? 
4. Que espera que pase con estos pacientes luego de la administración de analgésicos ? Que espera que pase con el valor de la escala verbal análoga ? 
5. Hay otra forma de medir el dolor ? 
6. Hay medidas objetivas del dolor en uso clínico o en investigación ? 
No hay comentarios:
Publicar un comentario