ES IMPORTANTE QUE LEAN EL CASO CLÍNICO. IDENTIFIQUEN LOS PROBLEMAS E INVESTIGUEN EN LA LITERATURA LAS BASES QUE LES PERMITA RESOLVER O EXPLICAR DICHOS PROBLEMAS.
PUEDE PUBLICAR SUS COMENTARIOS O PREGUNTAS EN EL BLOG
LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA A TODOS LOS ESTUDIANTES DE LOS ANDES, INTERNOS Y RESIDENTES DE SALAS (EXCEPTO LOS ROTANTES EN NEUROANESTESIA Y UCI)
Margarita es una paciente de 34 años quien fue sometida a una histerectomía laparoscópica. No tiene antecedentes médicos de importancia, niega antecedente de tabaquismo y consumo de medicamentos. Recibió anestesia general con tiopental sódico, sevofluorane, remifentanil. El sangrado fue mínimo y solo recibió 300ml de Lactarto de Ringer durante la cirugía, no se presentó ninguna complicación. Recibió analgesia con 50mg de diclofenaco y 1mg de hidromorfona. Al finalizar la cirugía se le administró una dosis de 4 mg de Ondasetrón.
Usted es interconsultado para el manejo analgésico.
Encuentra la paciente en recuperación, con un VAS de 6/10. La paciente refiere nauseas y presento 2 episodios de emesis. La paciente le cuenta que las 5 veces anteriores en que ha sido operada ha presentado nauseas y vómito y una de esas veces el cuadro duro 48 horas
1. Cual era la probabilidad de que esta paciente presentara nausea y vómito en el postoperatorio
2. Cuales son los factores de riesgo que tiene Margarita ?
3. Que cambiaría usted del manejo anestésico y analgésico ?
4. Cuanto disminuye la probabilidad de tener nauseas y la de vomitar una dosis de 4 mg de ondasetrón ?
5. Cual es su propuesta de tratamiento ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario